S. Tokunaga – La calle sin sol. Novela de una huelga en el Japón

8,00 IVA incluido

Basada en hechos reales que tuvieron lugar en 1926, La calle sin sol narra una huelga de masas en la que el proletariado, para «defender la bandera roja», debe enfrentarse no sólo a los capitalistas, sino también a sus representantes políticos, a sus fuerzas policiales, a sus aliados oportunistas, al interclasismo de las damas feministas y a los perros de presa fascistas. Un clásico de la literatura proletaria del Japón.

Hace ya 90 años de la pronta versión española de La calle sin sol, un ejemplo notable de la literatura proletaria del Japón. Sunao Tokunaga, un obrero manual, escribió esta novela en 1929 basándose en la gran huelga de la imprenta Kyodo, en la que él mismo había participado en 1926. Aunque toma como hilo conductor una simple lucha económica, en la obra que ahora rescatamos del olvido el autor nos presenta un vívido mosaico de las relaciones entre todas las clases de la sociedad japonesa, la lucha entre las dos alas del movimiento obrero, el abismo clasista que enfrenta a las mujeres proletarias con el feminismo burgués, la función contrarrevolucionaria de las hordas fascistas, etc. Y, a pesar de la gran omisión que el lector no podrá pasar por alto (¿qué hay del poder político?), Tokunaga nos recuerda con lucidez que, en todas las «calles sin sol», la única luz posible es la de «la bandera roja».

Dimensiones 13 × 19 cm
Páginas

232

Peso

275 gr.